Publicado por
| Archivado en:
Off-Topic
Más información luego del salto :)
Testeando: Tuquito 5 “Pampa” |
|
|
![]() |
Hace algunos días, me encontré con una nueva distribución de Linux, es argentina, su nombre es: Tuquito. Me pareció algo raro, y a la vez la encontré buena. La distro está basada en Ubuntu y Debian, veamos cuales son sus cualidades.
Televisión gratis en Chrome |
|
|
![]() |
La extensión para Chrome/Chromium en Linux, fue creada por Giovanni Bugueño, llamada: TV y Radios de Chile, que es una simple extensión que se localiza en al lado de la barra de direcciones y que permite acceder a una serie de canales tanto Chilenos como extranjeros, al igual que radios. Todo esto, sólo por los aplausos.
Bloxorz: El juegazo |
|
|
![]() |
Les traigo un jueguito a todos los oficinistas, en donde tras duras horas de trabajo sentado en una silla y con ganas de irte a la casa, llegó Bloxorz, el juego que salvará en la ofis.
¡Tenemos amigos! |
|
|
![]() |
Así es, tenemos amigos bloggers, como lo son nuestros compañeros de Ayuda Bloggers, quienes están con nosotros, y obviamente, nosotros estamos con ellos. El blog es genial, se los recomiendo. Hablan todo lo necesario para modificar un blog a la perfección.
Plata perdida del Windows que no ocuparás... |
|
|
![]() |

Y claro que es posible, es sólo cosa de decirlo en el CallCenter de la empresa a la cual comprarás el equipo y avisar que lo quieres sin sistema operativo. Ahí tendrás el gusto que tu equipo vendrá con los drivers para Windows obviamente, y puedes comenzar a jugar con él.
Revive tu antiguo PC con Linux |
|
|
![]() |

Primero, tener claro que el PC tiene que andar por lo mínimo, con que encienda y haga algo está bien, jajaja. Lo otro, ¿por qué instalar Linux y no otro sistema operativo? La respuesta es la misma desde hace algunos años. Las distribuciones de Linux son más livianas que muchas de los otros S.O que existen.
Compartir internet en Ubuntu |
|
|
![]() |

Así que me puse a navegar un poquito en mi querida distribución, y me topé con algo que me pareció que podría ser... Esta es la aplicación en donde el IPV4 trabaja compartiendo. Esta es la opción que la conexión cableada "Auto eth0", comparte el internet que le llega al PC desde WiFi. Y en el cliente, ya que el otro lo estamos utilizando de "server", hacer lo mismo. Lo único que necesitamos es: